Hubo un tiempo en que la protección de puntos finales se limitaba a los antivirus. A medida que la movilidad de los empleados aumenta, el número de amenazas se dispara, esto ha hecho que la seguridad de los endpoints haya sufrido un cambio drástico. Como resultado, dicha seguridad ha escalado puestos en la lista de prioridades en comparación con otras consideraciones.

Ahora la protección de endpoints lo cubre todo: detección y mitigación para endpoints (EDR, por sus siglas en inglés), análisis del comportamiento del usuario (UBA), gestión de dispositivos móviles (MDM), cifrado, control de puertos, identificación, formación a usuarios para su sensibilización en materia de seguridad, control de acceso a la red (NAC), listas blancas y gestión de privilegios, por nombrar algunas de las disciplinas más destacadas.

Se trata de un conjunto de posibles soluciones que se complementan y que, en ocasiones pueden resultar confusas. A no ser que seas un experto en seguridad, puede no ser un camino fácil tanto para ti como tara tus clientes. Afortunadamente Nuvias ha formado un equipo de especialistas en seguridad de endpoints para ayudarte a trazar una hoja de ruta que permita a tus clientes tener protección independientemente de dónde estén y del tipo de dispositivo que empleen para acceder a las aplicaciones empresariales.

Te podemos ayudar a encontrar un equilibrio entre una protección apropiada y manteniendo o mejorando la experiencia del usuario. Es lógico pensar que cuanta más protección se añade, más lentos funcionan los dispositivos que se están protegiendo. Precisamente la experiencia del usuario y la innovación en la protección de los endpoints son los mayores retos a los que se enfrentan hoy en día los fabricantes. Estos retos son los que nos han guiado a la hora de elegir las soluciones que hemos incorporado en nuestro portfolio de ciberseguridad.

Como complemento a las soluciones tradicionales, estamos añadiendo soluciones avanzadas que emplean herramientas antivulnerabilidad avanzadas y aprovechan los indicadores de como el IOC e IOA para proteger los dispositivos antes y después de la ejecución de un código. Ofrecer cursos de sensibilización en materia de seguridad permite reducir el riesgo y demostrar que tus clientes han tomado las medidas adecuadas para protegerse, el usuario es una vulnerabilidad importante de la que no debemos olvidarnos.

Nuestro extenso portfolio incluye:

  • Anti-Ransomware
  • Anti-Exploit
  • Antimalware
  • Antivirus
  • Control de Privilegios de Aplicaciones
  • Recuperación de Datos de Endpoints
  • Seguridad para Endpoits
  • Firewall para Endpoints
  • Autenticación Multifactor
  • Seguridad para Dispositivos Móviles y Smartphones
  • Gestión de Dispositivos Móviles (MDM)

¿Por qué confiar en Nuvias para la Seguridad de Endpoints y Dispositivos Móviles?

Nuvias cuenta con los recursos, las capacidades y la experiencia necesarios para poder ayudarte a afrontar cualquier reto relacionado con la seguridad de los terminales. Gracias a la experiencia de años trabajando en esta área, somos conscientes de los enormes cambios que se están produciendo en lo que a la seguridad de los endpoints se refiere, así como la diversidad de dispositivos que ahora se conectan a las redes, y que podrían estar en riesgo. Los fabricantes que hemos elegido y las soluciones que ofrecemos te mantendrán informado de lo que pasa en el mercado y de los tipos de ataques que amenazan a tus clientes. Ahora más que nunca, la seguridad de los endpoints es una venta segura de servicios de consultoría, y te proporciona mucho margen para diferenciarte; tanto por tus servicios y el seguimiento de las mejores prácticas como por la tecnología. Al aportar nuestros conocimientos especializados y buen hacer, te ayudamos a mejorar esa diferenciación y esto podría permitirte ganar oportunidades.

Fabricantes de Soluciones de Seguridad para Endpoints y Dispositivos Móviles

¿Quieres saber más?

Contacta con nuestro equipo local de Nuvias y empieza hoy mismo